Como jugar “Amigo secreto” el famoso juego colombiano para el día del amor y la amistad

Como jugar “Amigo secreto” el famoso juego colombiano para el día del amor y la amistad

San Valentín no es suficiente; los colombianos además celebran el “Día del amor y la amistad”.

Todos conocemos de sobra el día de los enamorados: San Valentín, celebrado a nivel mundial el 14 de febrero. En cambio pocas personas conocen el día del Amor y la Amistad, celebrado el: “Tercer sábado de septiembre” (el día 16 en este año 2023), tiene un enfoque más amplio y abarca tanto el amor romántico como la amistad. En esta celebración exclusiva de Colombia, se muestra aprecio por los seres queridos y amigos con intercambio de regalos y gestos afectuosos.

imágenes de: El Comercio y significados.com

En esta festividad hemos adoptado una curiosa manera de “darnos regalos”, como manera de apreciar nuestro valor cómo amigos, tradición que se ha vuelto popular en todo el país y es a través de un juego llamado “Amigo secreto” y se juega en todos lados: Aulas de clase, oficinas o en casa y entre compañeros de trabajo/estudio, amigos, y familiares.

El juego es grupal y comienza cuando cada uno saca el nombre de otro participante del grupo al azar, pero manteniéndolo en anonimato ya que es su “amigo secreto”. Luego, todos los jugadores serán premiados ya que cada uno va a comprar un regalo para la persona que le ha tocado. Finalmente en un evento programado, los participantes intentan adivinar a quien le pertenece cada regalo y se intercambien así todos los obsequios.

Cómo Jugar:

1. Reúne un grupo de personas de numero par para que nadie se quede sin su regalo (se puede jugar a partir de 4 participantes hasta el infinito)

2. Escribe el nombre de todos los participantes en un papel, córtalos, dóblalos para esconder lo escrito y deposítalos en una bolsa/recipiente para realizar el sorteo.

3. Cada participante sacará de la bolsa o recipiente un nombre sin verlo, ni escogerlo y no lo se lo dirá a nadie: ese será su “amigo secreto”. 

4. Al finalizar el sorteo cada uno de los jugadores tendrá un “amigo secreto” (Nadie debe quedar sin el suyo) y se establecerá una fecha de reunión para la entrega de los regalos. (normalmente el día de celebración)

 

5. Los participantes crearán un regalo para su amigo secreto. Se pueden implementar variedad de métodos para que todos tengan un regalo decente, por ejemplo: Establecer un presupuesto mínimo para el regalo (10 euros) o crear una temática (Solo se regalaran dulces) etc. Esto queda a elección del grupo.

6. El día acordado se reunirán y se llamara a un voluntario para empezar: Este comenzara describiendo a su “amigo secreto” a través de sus cualidades personales, sus bondades, su personalidad y las cosas positivas de esa persona (preferiblemente sin mencionar características físicas, ni nombres o apellidos)

7. Los demás intentarán adivinar de quien se trata (todos pueden participar diciendo nombres) y  cuando alguien acerte el voluntario responderá si o no.

 

8. Cuando los demás adivinen quien es su “amigo secreto” el voluntario le entregará su regalo, se sentará y esta otra persona procederá a su vez a describir a su “amigo secreto”, los participantes adivinarán, se le entregara el regalo y así sucesivamente hasta que todos hayan revelado a su amigo secreto y que cada uno tenga su regalo.


Ojo:
En caso de que dos personas se tengan como amigo secreto mutuamente al haberse entregado ya los regalos, se llamará a otro voluntario para retomar con el juego.

Ahora que tienes los pasos para jugar te animamos a que te reúnas con tus seres queridos y que compartas regalos y afecto de una manera emocionante y misteriosa. El Día del Amor y la Amistad nos recuerda la importancia de valorar y celebrar las conexiones que compartimos con aquellos que ocupan un lugar especial en nuestro día a día y/o nuestros corazones. 

¿Qué regalarle a mi amigo secreto?

Aunque eso depende de las reglas que hayan puesto al organizar el juego, un gran detalle para complementar tu regalo sin duda será un buen combo de dulces colombianos, o cualquier producto que le recuerde a su infancia y sus raíces, algo con lo que ha crecido y sin duda le va a gustar. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

¿Dónde puedes comprar productos latinos en España?

¿Dónde puedes comprar productos latinos en España?

Migrar hacia España desde tierras latinoamericanas es una emocionante aventura llena de promesas y desafíos. Te enfrentas a la soledad en un lugar desconocido, novedoso y con costumbres muy diferentes. 

La añoranza de lo que dejaste atrás se mezcla con la urgencia de adaptarte a una nueva vida; de este modo la búsqueda de nuestros productos latinos y comer de acuerdo a la gastronomía de nuestro país de origen va más allá de satisfacer antojos, se trata de mantener vivas nuestras raíces y encontrar confort y consuelo en los sabores familiares.

En este blog vamos a exponer las diferentes opciones que tenemos los nuevos y antiguos inmigrantes latinos para conseguir nuestros productos en España sin importar en que rincón del país estemos:

Las tiendas de Barrio (Tiendas de alimentación o fruterias)

En primer lugar, existe la opción de recurrir a las típicas tiendas de alimentación, comúnmente llamadas “Pakis” o “Chinos” donde es posible encontrar algunos de los productos más populares de la gastronomía latina como lo son las bebidas Inka Cola O Uva Postobón, pero es difícil encontrar algo mas especifico como Ají Amarillo o Ricostilla, ya que estos establecimientos suelen ofrecer una selección muy limitada de productos Latinos dado no es su mercado principal, y por lo mismo a precios altos para compensar la baja demanda, pero a menudo son suficientes para obtener ingredientes con urgencia.

 

Imagen de tienda de alimentacion / Fuente: nicelocal.es

Las Tiendas Latinas

Como segunda alternativa tenemos tiendas latinas especializadas: presentan una gama más amplia de productos tradicionales, como Arepas, ChuñosPanelaMazamorrafrijoles preparadosHarina para BuñuelosMaíz Morado y toda variedad de dulces tradicionales, por desgracia éstas tiendas las podemos encontrar exclusivamente en las grandes ciudades y en alguna que otra ciudad de tamaño mediano, siendo inviable para decenas de miles de latinos que migran a ciudades y pueblos más alejadas de las grandes urbes.
Imagen de tienda latina / Fuente: alimentacionulises.com

comprar en Tiendas Online (compartiendomarket.com)

La tercera y quizás más conveniente opción para quienes no vivimos en una gran ciudad o no tenemos una tienda grande cerca, es la compra a través de tiendas online especializadas en productos latinos; ya que: 

  1. En la tienda online te ofrecemos una amplia variedad de productos latinos específicos y poco comunes, perfecto para quienes llevamos tiempo sin logran conseguir un producto Latino en especial.

  2. Envíos super rápidos: Tienes la comodidad de recibir los productos en tu hogar en un plazo de tan solo 24 a 48 horas laborales, lo que agiliza el proceso y te brinda acceso a una diversidad culinaria sin fronteras.

  3. Los envíos de por ejemplo CompartiendoMarket.com llegan a todos los rincones de la península, lo que elimina el inconveniente de vivir lejos de las ciudades, también ideal para quienes no tenemos tiempo de sobra y preferimos recibir la compra en la casa.

  4. Variedad de Métodos de pago para que se adaptan a tu preferencia, Bizum, Tarjeta, Paypal, y todos con los máximos sistemas de seguridad en la transacción online garantizados. (disponible solo en nuestra tienda online)

  5. Si deseas, Paga solamente cuando tu pedido llegue a casa: Puedes pagar al repartidor justo en el momento en el cual recibes tu paquete, así puedes pagar aunque no tengas Tarjeta Bancaria, o desconfíes de los medios digitales. (disponible solo en nuestra tienda online)

En resumen, En este camino de adaptación y descubrimientos, te invitamos a explorar todas las alternativas y elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades y circunstancias. No importa si estás en una metrópoli vibrante o en un tranquilo rincón del país, la posibilidad de tener tus productos latinos favoritos al alcance de un clic es un recurso que no debes pasar por alto. Así que, ¿Qué estás esperando para conseguir todos los productos latinos que extrañas? ¡Compra en compartiendomarket.com fácil y rápido! Da click aquí para ir a la tienda 😉 

No conocías Las 8 comidas latinas más amadas en el mundo

No conocías Las 8 comidas latinas más amadas en el mundo

¿Puedes adivinar cuáles son los platos latinos más populares en el mundo? En esta travesía culinaria, exploraremos los sabores irresistibles y las historias detrás de nueve platos latinos que han conquistado paladares en todos los rincones. ¡Prepárate para una explosión de tradiciones y emociones en cada bocado!

1. Tacos - México. La joya de la corona:

Estas delicias son simplemente tortillas de maíz o harina, dobladas y rellenas con una variedad de ingredientes, desde carnes asadas hasta salsas vibrantes y guarniciones frescas. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, donde las tortillas se usaban para envolver alimentos. A lo largo de los siglos, los tacos evolucionaron para convertirse en un ícono de su cultura así pues desde los puestos callejeros en México; este plato se ha escurrido hasta llegar a cada rincón del planeta. Los tacos mexicanos se han convertido en en los representantes por excelencia de la tan autentica cocina Latinoamericana.

Imagen de Freepik

2. Ceviche - El plato más internacional de Perú:

El Ceviche Peruano es una maravilla culinaria compuesta por pescado fresco marinado en jugo de limón, ajíes, cebolla morada y cilantro. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones costeras de Perú, donde el jugo de limón se usaba para preservar los pescados. Con el tiempo, esta preparación evolucionó en el plato que conocemos hoy. Su popularidad ha trascendido fronteras, amado por su sabor audaz y la mezcla única de ingredientes frescos.

Imagen de jcomp en Freepik

3. Empanadas - Las típicas Argentina:

Esta deliciosa masa rellena refleja la diversidad gastronómica del país. Con raíces en la tradición española, las empanadas fusionan ingredientes y sabores locales en una experiencia única. Rellenas de carne, pollo, verduras o queso, estas delicias horneadas se han convertido en irresistibles bocados globales, cautivando con su inconfundible sabor y versatilidad.

Imagen de empanadas argentinas de carne /Fuente: Kiwilimòn

4. Los nachos mexicanos

Son una creación culinaria que combina el crujiente de las tortillas de maíz con la riqueza de los ingredientes. Originarios de Piedras Negras, México, se dice que fueron inventados por Ignacio “Nacho” Anaya en la década de 1940. Hoy se sirven con queso fundido y diversos acompañamientos, como jalapeños, guacamole y crema agria. Su irresistible mezcla de texturas y sabores ha trascendido fronteras, convirtiéndolos en un clásico y un éxito garantizado en cualquier comida.

5. Pupusas - El Salvador:

Originarias de comunidades indígenas y campesinas, las pupusas son discos de masa de maíz rellenos con diversos ingredientes, desde queso, frijoles, chicharrón y hasta loroco (una flor comestible). Apreciadas por su sabor casero y su capacidad de unir a las personas en torno a una experiencia culinaria auténtica se han convertido en el plato salvadoreño por excelencia.

6. Guacamole - México, El alma de las fiestas

Se nos ha colado en la lista uno de los aderezos mas afamados en todo el mundo: Con sus raíces en las civilizaciones de los aztecas e incas, esta mezcla de aguacate, cebolla, cilantro, chiles y limón ha sido esencial en la gastronomía mexicana por siglos. Su versatilidad y sabor autentico lo han convertido en un elemento imprescindible en fiestas, restaurantes y hogares alrededor del mundo.

Imagen de aderezo guacamole / Fuente: Caña Nature

7. Arepas - Venezuela y Colombia:

Estos discos de masa de maíz, dorados y crujientes por fuera pero suaves por dentro, representan una experiencia culinaria única en Venezuela y Colombia. En Venezuela son mas gorditas y se rellenas por dentro con variedad de ingredientes. En Colombia varían de una región a otra; comúnmente son delgadas y se les coloca una variedad de ingredientes encima. Con raíces en las civilizaciones precolombinas, las arepas han ganado popularidad global por su simplicidad y versatilidad.

Imagen arepas en la mesa / Fuente: pequeocio

8. Lechón - Puerto Rico:

El cerdo entero es Asado lentamente sobre brasas harta lograr su piel crujiente y su carne jugosa y tierna. Sus raíces se remontan a las celebraciones indígenas taínas y se han fusionado con influencias africanas y españolas a lo largo de los siglos. El lechón asado se convirtió en una parte esencial de las festividades religiosas y culturales, como las fiestas patronales y las Navidades. Hoy en día, el lechón de Puerto Rico es reconocido a nivel mundial por su sabor excepcional y su técnica de cocción única. 

imagen de Pinterest

En esta emocionante travesía culinaria, hemos explorado los sabores irresistibles y las historias detrás de los diez platos latinos que han conquistado corazones en todas partes. Pero nuestra travesía culinaria no debe detenerse aquí. ¡Es hora de llevar la acción a nuestras cocinas y paladares! Te invitamos a explorar nuestra sección de recetas y atreverte a realizar nuevos platillos o a volver a cocinar esas delicias típicas que tal vez hemos dejado en el olvido.

 

Recuerda que con nosotros tienes al alcance todos los ingredientes y productos latinos que necesitas para realizar todos estos platillos. Visita sección de tiendas y sumérgete en una experiencia verdaderamente deliciosa. ¡Buen provecho!